Muestra de trabajos científicos del alumando de Aguilar de la Frontera
Durante la Semana de la Ciencia “A Ciencia Cierta”, Aguilar de la Frontera se ha llenado de curiosidad, creatividad y mucha ciencia gracias a la exposición de trabajos realizados por el alumnado de los IES «IPAGRO» e IES «Vicente Núñez». La muestra, instalada al aire libre en un ambiente cercano y participativo, ha permitido al público disfrutar de proyectos que combinan conocimiento, habilidad manual y mucha ilusión.
Entre los trabajos destacados se encontraban impresionantes maquetas de volcanes, donde se explicaba de forma visual cómo se producen las erupciones y qué ocurre en el interior de la Tierra. También llamó la atención el modelo detallado de las capas terrestres, que ayudaba a entender la composición y estructura de nuestro planeta.
El sistema solar tuvo su espacio protagonista con una maqueta iluminada que mostraba los planetas y sus órbitas, acercando la astronomía de forma atractiva a todos los visitantes. Además, pudimos ver representaciones de ecosistemas acuáticos y terrestres, que fomentaban la reflexión sobre el impacto humano en el medio ambiente.
El alumnado del IES «Vicente Núñez» presentó ingeniosos prototipos de máquinas y mecanismos realizados en cartón y materiales reciclados, así como dispositivos electrónicos con sensores de distanci así como un barco propusado por termodinámica, demostrando sus conocimientos en tecnología y robótica.
La exposición también incluyó modelos anatómicos del sistema urinario y del aparato respiratorio, elaborados con materiales cotidianos, que ayudaban a comprender mejor el funcionamiento del cuerpo humano.
Lo más emocionante fue ver a los niños y niñas disfrutando de los trabajos con entusiasmo, demostrando no solo lo aprendido por sus compañeros, sino también la pasión por descubrir y compartir la ciencia.
Esta actividad no solo ha servido para mostrar el talento del alumnado, sino también para motivar a toda la comunidad educativa y a las familias a seguir fomentando la curiosidad y el pensamiento científico desde edades tempranas.
¡Enhorabuena a todos los participantes por llenar Aguilar de la Frontera de ciencia, creatividad y futuro!













