Navigation
  • NOTICIAS
  • 1.- SÁBADO
  • 2.- DOMINGO
  • 3.- LUNES
  • 4.- MARTES
  • 5.- MIÉRCOLES
  • 6.- JUEVES
  • 7.- VIERNES
You are here: Home › II Semana de la Ciencia › Solución y ganadora de los juegos de lógica

Solución y ganadora de los juegos de lógica

30 junio 2025 | Filed under: II Semana de la Ciencia, NOTICIAS and tagged with: A ciencia Cierta, Desafío, Domingo

Durante la noche de ayer se desarroyó una nueva actividad enmarcada dentro de la II Semana de la Ciencia «A Ciencia Cierta». En esta ocasión fueron cuatro retos de dificultad variable que atrajo a chicos y chicas de Primaria y de la ESO, así como a algunos familiares, que durante un buen rato se dedicaron a darle vueltas al «coco» para resolver los retos.

En esta publicación os dejamos: imágenes del evento, los retos que se propusieron -por si alguien más quiere desafiarse-, las soluciones y la ganadora.

Comentar que el premiso ha sido para quién más retos ha logrado resolver, ya que uno de ellos, el reto de los garbanzos, la ganadora quedo cerca, pero otros se acercaron más, aunque en el global fallaron tambien más.

Dejar un comentario que nos dijeron varios de las familias y algunos de los participantes, con la esperanza que en futuras ocasiones se animen a más a participar. «El comentario se resume en: Este tipo de actividades se deberian realizar más»

RETOS

SOLUCIONES

El texto puede dar lugar al error, pensando que con los datos a los cuarenta años el hermano tendría la mitad, tal y como da a entender el texto, si no se tiene en cuenta que verdaderamente no se trada de una situación de dobles o mitades, sino de una diferencia de dos años entre ambos, por lo que la solución es 38 años

Si 2 vale 1, significado que cada vez que aparezca el número 2 lo cambiaremos por el 1.

Por tanto 2+2 es en realidad 1 + 1 y como su suma es 2, nuevamente la solución que es 2 se cambia por el 1.

De las diferentes propuestas, esta la la más complicada, ya que hay que tener en cuenta que cuando bajan va a doble velociadad que en llano y cuando suben se hace a la mitad de velocidad. Resumiento que el que sube un metro, si no estuviera inclinado, habría hecho dos metros, y el que baja ese esos dos metros se convierte, en el doble. Según esto la tienda está:

La tienda está en el segundo tramo (el inclinado). A 160 m desde el inicio de la bajada para David y desde el inicio de la subida para María.En distancia total desde cada casa:

  • David: 200 m (llano) + 160 m (bajada) = 360 m
  • María: 200 m (llano) + 40 m (subida) = 240 m

Hay varias formas de resolver el planteamiento, pero al estar en la calle y con pocas opciones de ayudarnos de algunos utensilios, de los que sólo contábamos con una regla las dos más sencillas eran:

  • Contar los garbanzos que había en una línea horizontal (base), vertical (esquina) y de fondo (base)
  • La otra más elaborada y más fiable consite en medir el tarro, y calcular su volumen.
    • Medidas exteriores
    • Altura: 11 cm, ancho: 12 cm y profundidad: 12 cm. Borde: 1 cm de grosor
    • Medidas internas
    • Como el borde es de 1 cm en todas las paredes: Altura interna = 11 cm – 2 cm = 9 cm (se resta 1 cm arriba y 1 cm abajo), ancho interno = 12 cm – 2 cm = 10 cm y profundidad interna = 12 cm – 2 cm = 10 cm
    • Calculando el volumen interno nos quedaría V = 9 x 10 x 10 = 900 cm³
    • Por otra parte, un garbanzo tiene un volumen aproximado de 0,3 cm³ a 0,5 cm³, según su tamaño (medido experimentalmente) por lo que tomaremos un valor medio de 0,4 cm³ como valor medio.
    • Si vemos en ese volumen 900 cm³ cuantos garbanzos de volumen 0,4 cm³
    • Como los objetos esféricos (o casi esféricos), no ocupan el 100% del volumen habría si fuera un cubo, ese espacio habría no ocupado se habría que quitar, aproximadamente 0,6 cm³ por garbanzo.
    • Resumiendo los calculos serían:
    • Volumen efectivo​= 900×0.6​ : Volumen por garbanzo 0,4 = 1350 cm³

GANADORA

África García Moriana

¡¡¡ Enhorabuena !!!

El lote de premios se entregará el viernes 4 durante la clausura de la semana de la ciencia a partir de las 22:00 en el auditorio «Sebastián Valero»

Did you like this article? Share it with your friends!

Tweet

Written by admin2210

Visit my Website

CONTACTO: «OFICINA DE TURISMO»  957 688 055 - semana@ acienciacierta.com

    junio 2025
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
        Jul »
    • 1.- SÁBADO
    • 2.- DOMINGO
    • 3.- LUNES
    • 4.- MARTES
    • 5.- MIÉRCOLES
    • 6.- JUEVES
    • 7.- VIERNES
    • GENERAL
    • II Semana de la Ciencia
    • NOTICIAS
    • Sin categoría

    © 2025

    Powered by Esplanade Theme and WordPress